¡Quiero evaluar competencias!
Te ha pasado que te piden evaluar por competencias y ni siquiera las tienen definidas?
Con frecuencia me encuentro que esto sucede o que quieren medir competencias sin saber para qué lo están haciendo, inclusive me han llegado a contar, que la empresa quiere evaluar por competencias a sus trabajadores para definir si deben o no continuar…gran error!
Es muy importante tener presente que las competencia se gestionar como una estrategia de desarrollo organizacional, no para justificar despidos!
Para acompañarte en esa idea de “evaluar competencias”, hoy quiero compartirte 5 preguntas clave que deberías responder antes de decidir evaluar bajo este modelo:
- ¿Cuáles son las competencias de tu empresa?
- ¿Para qué quieres evaluar competencias?
- ¿Cuentas con un instrumento para evaluar las competencias?
- ¿Qué vas a hacer con los resultados?
- ¿Los trabajadores conocen y entienden el concepto de competencia?
Si para la primera pregunta la respuesta es: no sé, o aún no las tenemos…el primer paso es empezar por definir las competencias para tu empresa.
La 5 pregunta es fundamental, sin esto, es casi imposible lograr un buen proceso de evaluación y gestionar su desarrollo!
Si aún no tienes las competencias definidas, debes tener esto claro:
Cada vez es más común encontrar empresas o áreas de Recursos Humanos interesadas en definir o en actualizar sus competencias.
En ocasiones, buscan diccionarios de competencias de empresas similares y las adaptan a su empresa…❌ esto es un ERROR!
Las competencias, son la representación de las capacidades organizacionales que se deben garantizar para que sea posible alcanzar los objetivos del negocio.
Además, son la posibilidad de favorecer el desarrollo personal y profesional de los trabajadores.
Lo primero que debes tener presente antes de definirlas es si “las competencias” hacen parte de la estrategia de la empresa, si no es así, mejor enfócate en otro proyecto porque no será viable favorecer el desarrollo, ni hacer algo más allá de un bonito documento de competencias.
Seamos realistas, definir competencias es un proceso que requiere compromiso e involucramiento organizacional y no es solo un documento para mostrar que existen.
Una vez que confirmas que SI hace parte de la estrategia, lo principal es tener claro qué tipo de competencias vas a definir:
✔️Organizacionales (para todos en la empresa)
✔️ Funcionales (por niveles de cargo, por área o proceso)
✔️ Específicas (por cargo o rol)
Si tienes este proyecto de competencias como un objetivo, con mi programa de Mentorías podemos profundizar sobre este tema Agendar Cita – AE Mentoria (aementoriayconsultoria.com).
Si quieres aprender más sobre competencias, te cuento que en el curso de Gestión de Recursos Humanos, tengo un módulo en el que explico el paso a paso para definir competencias y hacerlo parte de la estrategia de desarrollo Curso en Línea: Gestión de Recursos Humanos – AE Mentoria (aementoriayconsultoria.com).