Exceso de Trabajo: Un problema del trabajador o del trabajo?
Sientes sobrecarga de trabajo? Cada vez es más común encontrar trabajadores que se quejan del exceso de trabajo y de la dificultad que tienen para administrar el tiempo balanceando su vida personal con las exigencias laborales.
Usualmente, creemos que la sobrecarga de trabajo se soluciona cuando el trabajador aprende a manejar su tiempo, a priorizar y a definir acciones para lograr resultados.
Lo cierto, es que sobre la carga de trabajo es que usualmente está relacionada con alguno de estos factores:
-Falla en el diseño del cargo.
-Exceso de tareas y bajo enfoque en resultados.
-Estructura no adecuada para el resultado esperado.
-Dificultad para priorizar tareas o actividades que agregan valor.
-Exceso de pasos o actividades para el logro de un resultado (burocracia y procesos)
-Bajo alcance en la toma de decisiones (hay que consultar todo)
Es muy fácil culpar a los trabajadores, cayendo en la tentación de juzgarlos por no saber administrar su carga de trabajo, por la dificultad para delegar, por no saber planear y un sinfín de argumento que hacen que sea fácil encasillar a las personas como las responsables del exceso de trabajo, sin embargo, se nos olvida que esta situación refleja la cultura organizacional y nos pone en evidencia un problema organizacional que tiene su origen en la definición de estructura y en la organización del trabajo.
Infortunadamente, es el trabajador quien sufre las consecuencias por el exceso de carga laboral, frecuentemente encontramos las siguientes situaciones como efecto directo de la sobrecarga de trabajo:
-Estrés laboral.
-Procrastinación.
-Desmotivación.
-Agotamiento físico, mental y emocional.
-Ausentismo
-Burnout
Desde Recursos Humanos es importante hacerle frente a esta situación, derribando el mito del trabajador como responsable de todo lo que sucede y tomando acción para impactar a nivel organizacional a través de la definición de roles, organizando el trabajo para disminuir cuellos de botella, agilizar las decisiones y gestionar los procesos con un enfoque en resultados y no en tareas que ocupan tiempo, sobre cargan y pocas veces agregan valor.